
Taxonomia
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Primates
Suborden: Haplorrhini
Infraorden: Simiiformes
Parvorden: Catarrhini
Familia: Cercopithecidae
Subfamilia: Cercopithecinae
Tribu: Papionini
Género: Papio
Especie: Papio sp.
Nombre comun: Babuino, Papion
Son cinco, a saber, las especies de babuinos que existen:
- Papio anubis
- Papio cynocephalus
- Papio papio
- Papio hamadryas
- Papio ursinus
Este primate puebla la sabana africana y los espacios abiertos del continente negro. No suele desplazarse por los árboles.
Es de tamaño medio, muy peludo, está provisto de cola y tiene ojos de mirada intensa.
Es un animal gregario, que se reúne en grupos de hasta dos centenares de individuos, dirigidos por un macho dominante al que se subordinan otros machos mas jóvenes, las hembras y las crias.
Existe una ferrea jerarquía, lo que no impide que los varones no dominantes puedan cruzarse con otras féminas.
Son animales agresivos, que responden en grupo al ataque de un depredador que pretenda capturar a uno de sus miembros, por lo que los grandes mamíferos no los incluyen en su dieta, salvo en caso de necesidad.

Son omnívoros, aliméntandose de todo aquello que pueda resultar comestible: plantas, raices, aves, huevos, insectos, carroña, etc.
Son promiscuos, con una sexualidad muy acentuada, siendo la masturbarción un hábito frecuente en este género de criaturas. La zona del ano y su entorno constituye un clarísimo reclamo sexual; desprovisto de pelaje, muestra una evidente coloración rojiza.
Uno de sus hábitos preferidos, al que dedican buena parte de la jornada, consiste en la desparasitación mutua, por lo que resultan frecuentes de comtemplar las escenas en las que una hembra se dedica a la tarea, mientras que la cría o el macho receptor disfruta apaciblemente de tales atenciones.
Para desplazarse se sirve de las cuatro patas, siendo capaz de moverse con gran rápidez de un lugar a otro.
Existe un evidente dimorfismo sexual, con una notable diferencia de tamaño entre sexos. Las hembras paren tras seis meses de embarazo una única cria, que pesa al nacer un kilo aproximadamente. La madre se desplaza llevando al hijo fuertemente aferrado a la espalda o al vientre.
Pueden llegar a vivir cuarenta años.

No hay comentarios:
Publicar un comentario