
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Galliformes
Familia: Phasianidae
Género: Meleagris
Especie: M. ocellata
Nombre binomial: Meleagris ocellata
Nombre comun: Guajolote ocelado, Pavo ocelado
Esta vistosa gallinácea de considerable tamaño es propia de México, en concreto de la Península del Yucatán, donde coloniza, en todo o en parte, los Estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas. Los mayas la llamaban Kutz.
De algo menos de 90 centímetros de longitud, el macho viene a pesar los cuatro kilos en tanto que la hembra apenas sobrepasa los tres.
Tiene un plumaje multicolor y metalizado, en el que se combinan los marrones, azules, verdes, grises y blancos. La cabeza es de color azul celeste, con unas manchas rojas bordeando los ojos. En la parte superior de la manchas destacan unas protuberancias a modo de berrugas de color maíz. Las patas son de color rojo amarronado dotadas de espolones. El macho despliega una hermosa y colorida cola a modo de abanico.

El pavo ocelado duerme en las ramas de los árboles para estar a salvo de sus potenciales depredadores.
La especie en la actualidad no se encuentra amenazada.
puedo utilizar sus imagenes en una publicacion cientifica?
ResponderEliminarPuede utilizarlas siempre que previamente me informe con más detalle de la publicación en concreto y de las fotografías que necesitaría.
ResponderEliminarReciba un cordial saludo.
¿sería capaz tener los huevos de cría
ResponderEliminarSON ESPECIES HERMOSAS, LASTIMA QUE EN MI ESTADO NUNCA HAYA VISTO UNA
ResponderEliminarhola conoce de algun lugar donde lo vendan altepetl@hotmail.com tel 9211238478
ResponderEliminarhace muchos años en el cenote azul de bacalar tenian variso ejemplares de esta especie muy bella me sorprendió el color metalico o "solferino"como le llamó mi madre en aquellos dias
ResponderEliminarGracias por el comentario.
Eliminar