
Taxonomia
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Pelecaniformes
Familia: Pelecanidae
Género: Pelecanus
Especie: P. erythrorhynchos
Nombre binomial: Pelecanus erythrorhynchos
Nombre comun: Pelicano blanco americano
Esta magnífica ave, de unos ciento setenta centímetros de longitud, tres metros de envergadura y entre siete y catorce kilos de peso, está presente en el norte y el centro del continente americano.
Es de un intenso color níveo, únicamente alterado por el negro que adorna la conclusión de las alas y por el amarillo del contorno de los ojos y de la bolsa o saco que nace por debajo del pico. Este, al igual que las patas, es de color anaranjado. Sobre el pico, a un tercio de la conclusión del mismo, le nace una protuberancia propia de esta especie y de la que carece el pelícano europeo.
Ave acuática, coloniza las zonas costeras y las regiones de grandes lagos, donde captura los pescados que, junto con algunos crustáceos, constituyen su alimento. Al día consume casi un kilo y medio de peces.
De hábitos sociales, se agrupa en colonias constituidas por cientos de ejemplares. Esta socialización le ha llevado a desarrollar técnicas muy sofisticadas para capturar sus fuentes nutricias. Así, cuando localizan bancadas de peces, varios individuos las rodean y agitando el agua con las alas, las conducen a aguas escasamente profundas, donde capturan con comodidad a sus víctimas.

Su vuelo es espectacular, con aleteos pausados y potentes.
En la época de cría, que se extiende durante la primavera y parte del verano,construyen un nido en el suelo, donde la hembra deposita de dos a tres huevos. El período de incubación es el mismo que el del pelícano pardo: un mes aproximadamente. Los pollos necesitan unos dos meses y medio para completar su desarrollo.
No es una especie monógama. Longeva, suele superar los 25 años de vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario