Mostrando entradas con la etiqueta polillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta polillas. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de agosto de 2011

Catocala conjuncta


Taxonomia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Hexapoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Superfamilia: Noctuoidea
Familia: Noctuidae
Subfamilia: Catocalinae
Tribu: Catocalini
Genero: Catocala
Especie: C. Conjuncta

Son dieciocho las especies del género Catocala que, según la base de datos de Iberfauna, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, están presentes en la Península Ibérica:
- Conjuncta
- Conversa
- Dilecta
- Diversa
- Electa
- Elocata
- Fraxini
- Fulminea
- Mariana
- Nupta
- Nymphaea
- Nymphagoga
- Oberthueri
- Oberthuri
- Optata
- Promissa
- Puerpera
- Sponsa
El nombre del género proviene etimológicamente de las palabras kato (atrás, trasero) y kalos (bello), lo que describe su característica mas significativa: la belleza de sus alas posteriores).
Presente en algunos países de la cornisa mediterránea, la catocala conjuncta es un hermoso noctuido de coloración marrón y parda en el cuerpo y alas anteriores y adornado con bonito color carmín en las alas posteriores, únicamente alterado por dos bandas negras.Vuela durante el verano y tiene una envergadura de unos sesenta milímetros.
La orugas de esta especie monovoltina se alimentan durante la primavera de hojas de especies vegetales del género quercus, por lo que sus hábitos defoliadores podrían llegar a causar daños a la planta si prosperasen de forma excesiva.

martes, 11 de enero de 2011

Agrotis Puta


Taxonomia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Hexapoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Superfamilia: Noctuoidea
Familia: Noctuidae
Subfamilia: Noctuinae
Tribu: Agrotini
Genero: Agrotis
Especie: A. Puta
Nombre binomial: Agrotis Puta

El género agrotis se integra en la familia de los noctuidos y del mismo tenemos en la Península Ibérica las siguientes especies:
- Alexandriensis
- Bigramma
- Boetica
- Chretieni
- Cinerea
- Clavis
- Crassa
- Exclamationis
- Fatidica
- Graslini
- Herzogi
- Ipsilon
- Lasserrei
- Lata
- Obesa
- Pierreti
- Puta
- Ripae
- Sabulosa
- Schawerdai
- Segetum
- Simplonia
- Spinifera
- Trux
- Turatii
- Vestigialis
- Yelai
Los miembros de la subfamilia noctuinae son conocidos como "gusanos grises", debido a la coloración que presentan en su estado larvario.
De hábitos polífagos, constituyen auténticas plagas para algunos tipos de cultivos, aunque todavía no hay un conocimiento profundo sobre su biología y comportamiento.
Con una envergadura de unos 32 milímetros, la agrotis puta presenta un considerable dimorfismo sexual visible en la coloración de las alas.
Resulta habitual en el Occidente Europeo, norte de Africa y Cercano Oriente.
Se han localizado ejemplares de agrotis puta en cultivos de maiz infestados, además de por esta especie, por agrotis segetum e ipsilon.

LA CÁRCEL DE TORRERO DE ZARAGOZA.

La prisión provincial de Torrero se inaugura en 1928 por el Presidente del Consejo de MInistros, Miguel Primo de Rivera. Toma así el relevo ...