
Taxonomía
Reino: Animalia
Subreino: Metazoa
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Subclase: Pterygota
Infraclase: Neoptera
Superorden: Endopterygota
Orden: Lepidópteros
Suborden: Macrolepidoptera
Superfamilia: Papilionoidea
Familia: Licénidos
Subfamilia: Polyommatinae
Género: Aricia
Especie: A. Cramera
Nombre binomial: Aricia cramera
Nombre común: Morena serrana
Los licénidos están representados en la península Ibérica con aproximadamente setenta especies, presentando notables diferencias entre machos y hembras ya que los colores de los primeros son mucho más brillantes, con tonalidades azules, marrones o doradas.Ciertas especies de licénidos desarrollan comportamientos gregarios, pudiendo llegar a observarse grandes grupos, de una o varias especies, compartiendo las sales minerales de un determinado terreno.Es frecuente que los licénidos, en la fase de oruga y crisálida, establezcan relaciones de interdependencia (simbiosis) con las hormigas, de tal manera que a cambio de segregar un apetitoso líquido azucarado y abundante en aminoácidos, muy del agrado de estos himenópteros, les protegen de otros depredadores y parásitos.

La aricia cramera es abundante en la Península Ibérica, extendiéndose por todo el territorio hasta los mil metros de altitud.
Presenta dos generaciones: una en mayo y la segunda en julio/agosto.
Sus orugas se alimentan de eradium y geranium.

muy bonita la morena serrana. La verdad es que últimamente te salen unos contrastes de color super chulos. y el encuadre de la segunda esta muy logrado.
ResponderEliminarun beso