
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Malvales
Familia: Cistaceae
Género: Cistus
Especie: Albidus
La cistus albidus recibe multitud de denominaciones, de entre las que se pueden destacar las de jaguarzo blanco, jara blanca, estepa blanca, estepa, bocha blanca, jara blanquinosa, jara estepa, estepilla, jarrilla, rosajo...
Es una planta mediterránea, de hasta un metro y medio de altura, que prospera en terrenos secos y calcáreos, de altitud no superior a los mil quinientos metros. Soporta bien los fríos, siempre que no se vea sometida a fuertes heladas y convive entre matorral (tomillo, romero, aliaga, lavanda...), encina y pinar.


En épocas de escasez la hoja seca se utilizaba como sustitutiva de la hoja del tabaco.

Comienza a utilizarse en jardinería por tratarse de una planta atractiva y escasamente exigente. Se recomienda riego escaso y retirar las flores secas para estimular el periodo de floración. Se multiplica por esqueje en verano y por semilla en otoño, recomendándose la plantación en su ubicación definitiva ya que tolera mal los trasplantes.

Estoy estudiando primero de Biología y, para Botánica, estamos liados con las fichas descriptivas de varios tipos de Angiospermas para complementar un herbario. Llevaba rato buscando detalles sobre las semillas de Cistus albidus y he encontrado tu artículo y, nada, sólo quería decirte que me ha sido enormemente útil, tanto las fotos de detalle de cada parte de la planta como el texto, tan riguroso.
ResponderEliminarGracias (: