
Filo: Arthropoda
Subfilo: Hexapoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Suborden: Polyphaga
Infraorden: Elateriformia
Superfamilia: Elateroidea
Familia: Lampyridae
Tribu: Lampyrini
Genero: Lampyris
Especie: L. noctulica
Nombre binomial: Lampyris noctulica
Nombre común: Luciérnaga
El imago es de un tamaño comprendido entre diez y veinticinco mílimetros de longitud, correspondiendo el mayor tamaño a la hembra, que llega a duplicar el del macho. Presenta un abombamiento hacia delante en el escudo cervical que le cubre la cabeza.
Se desenvuelve en zonas de jardín y en suelos, preferentemente calizos, en los que crezca hypericum.
La hembra es la única que emite señales luminosas desde la parte inferior de los tres segmentos abdominales mas pequeños; es de tonalidad amarillo verdosa y sirve para convocar a los individuos de la otra especie y realizar los encuentros sexuales en las cálidas noches de verano.
Tras la puesta, integrada por casi un centenar de huevos, la lampyris noctulica muere.

La luz que desprende es fruto de un proceso químico en el que interviene un componente luminoso llamado luciferina y que emiten desde unas menbranas.
Las fotografías que se muestran corresponden a una larva de lampyris noctulilca, que en esta fase se alimenta de caracoles, a los que muerde e inyecta una sustancia tóxica.
Actualmente padece una fuerte regresión.

No hay comentarios:
Publicar un comentario