
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Diptera
Superfamilia: Syrphoidea
Familia: Syrphidae
Subfamilia: Syrphinae
Genero: Scaeva
Especie: S. pyrastri
Nombre binomial: Scaeva pyrastri
Los sírfidos son dipteros (orden en el que se integran las moscas) que presentan una fisonomía muy similar a los heminopteros (orden en el que se integran las abejas y avispas) para, presentando un aspecto más agresivo, desanimar a sus potenciales depredadores de un ataque. Básicamente podemos distinguir a un sirfido de un hemíptero porque las antenas del primero son mucho más pequeñas y los ojos grandes, semejantes a los de otras especies de moscas.
La scaeva pyrastri vuela desde comienzos de la primavera hasta noviembre. Con una longitud de unos 10-12 milímetros, el torax es de un intenso color dorado y el abdomen es negro, atravesado en horizontal por cinco líneas blancas, de las que las tres primeras no llegan a unirse en el centro y la última, muy pequeña, dibuja el extremo del abdomen.
El huevo se asemeja a un pequeño grano de arroz que la hembra deposita en las hojas de las plantas, generalmente cerca de una colonia de pulgones.

En estado adulto se alimenta del nectar y polen de las plantas, mientras que en la fase larvaria se alimenta de pulgones, cochinillas y trips. Una larva puede consumir del orden de quinientos pulgones diarios.
Suele presentar tres e incluso más generaciones, cuando las estaciones son propicias. El ciclo vital dura de dos a cuatro semanas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario