
Reino: Animal
Filo: Artrópodos
Clase: Insectos
Orden: Lepidoptera
Familia: Pieridae
Género: Pieris
Especie: P. brassicae
Nombre binomial: Pieris brassicae
Nombre comun: Mariposa de la col
Dentro del orden de los lepidópteros, la mariposa de la col o pieris brassicae se integra en la familia de los pieridos (pieridae), de la que es una de las especies de mayor tamaño.
Su nombre le viene dado por la voracidad con la que ataca las plantaciones de este vegetal, hasta el punto de constituir para el mismo una auténtica plaga. Sobrevuelan los espacios europeos por millones y realizan movimientos migratorios hacia el Africa.

El hongo entomophtora sphaerosperma constituye otro de sus grandes rivales.Dicen los expertos en cultivos que puede prevenirse la agresión de esta mariposa si se integran en las plantaciones de col tomateras, romero y salvia. También tienen efectos disuasorios el ajenjo (artemisia absinthium) y el hisopo (Hyssopus officinalis).
Pueden vivir en terrenos de hasta 2000 metros de altitud.
.jpg)
Resulta significativa la conducta sexual de estas criaturas. El macho, en el momento de la copulación, deposita en la hembra, junto con el esperma, un repelente que provocará el rechazo de los demás machos hasta el momento de la puesta.
Esta conducta sexual tiene una doble utilidad: el macho se asegura de este modo la perpetuación de sus genes mientras que la hembra elude en este periodo el acoso de otros pretendientes.
Esta “princesa”, de color blanco y alas nervudas, con manchas terroso negruzcas en la parte central anterior y en la extremidad de las mismas, se manifiesta anualmente en dos generaciones, pudiendo llegar a tres si las condiciones medioambientales le resultan favorables. La primera de ellas en plena primavera, la segunda en pleno verano y la tercera, en su caso, en el mes de octubre.
En el Santuario de la Misericordia he detectado ejemplares desde los primeros días del mes de marzo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario