- Licénidos.- Los machos presentan colores más llamativos y brillantes que las hembras (azules, marrones, dorados…) y suelen ser de pequeño tamaño.
Algunas orugas de esta familia colaboran con las hormigas (simbiosis) de tal modo que mientras las últimas las protegen de las abejas y avispas las primeras les proporcionan líquidos azucarados.
La mariposa de los geráneos (cacyreus marshalli), la morena serrana (aricia cramera), la manto bicolor (lycaena phalaeas), la icaro polimatus, la niña celeste (polyommatus bellargus), etc., pertenecen a esta familia.



anterior siguiente
Hola, soy de Chile, me encantó tu blog. Estoy recién comenzando a aprender màs sobre mariposas y no ha sido fácil. Estuve el año pasado en Boston fotografiándolas, es un pasatiempo espectacular. En fotografía también soy neófita.
ResponderEliminarMe ha costado encontrar libros sobre mariposas acá.
Mil gracias!
Si tienes info de un libro que sea bueno para estudiarlas, te lo agradecería.
Muchos saludos,
Loreto
hola soy de colombia te felisito esta super el trabajo que realisaste. no encuentro libros sufisientes sobre el tema
ResponderEliminar