
Taxonomia
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Hamamelidae
Orden: Fagales
Familia: Fagaceae
Género: Quercus
Especie: Q. ilex
Nombre binomial: Quercus ilex
Nombre común: Encina
Pocos árboles despiertan mayor admiración en su contemplación que la sobria y poderosa encina centeneria que, aferrada firmemente al suelo de la dehesa, extiende sus enormes ramas, repletas de perenne vegetación, ofreciendo en la canícula su acogedora sombra a los hombres y al ganado.
Aunque durante la primera fase del crecimiento puede presentar forma de matorral, fácilmente confundible con la quercus coccifera, en su madurez puede alcanzar los veinte metros de altura.
Propia del entorno mediterráneo, el tronco es de madera dura y la hoja, con terminaciones espinosas, de un verde grisáceo por el envés y de un intenso color verde oliva por el haz.

Florece de abril a mayo, dando el mismo árbol flores de los dos sexos. Las femeninas, una vez polinizadas, dan de fruto la bellota, que puede ser consumida como fruto seco. Resulta un alimento de primer orden para el cerdo ibérico que se cría en las dehesas andaluzas y extremeñas.

Son dos las subespecies de encina existentes: la quercus ilex ilex y la quercus ilex ballota o rotundifolia.


FELICIDADES POR LA INFORMACIÓN, SOLO QUE SE PODRIA COMPLEMENTAR UN POCO MÁS Y ADEMÁS INCLUIR FOTOSMAS CERCANAS PARA VER LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS HOJAS Y FRUOTS O SEMILLAS. GRACIAS.
ResponderEliminarMuy útil la información :) gracias
ResponderEliminares un arbol hermoso la informacion sirvio de mucha ayuda gracias
ResponderEliminar