
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Arachnida
Orden: Araneae
Familia: Araneidae
Género: Argiope
Especie: A. bruennichii
Nombre binomial: Argiope bruennichii
Nombre vulgar: Araña tigre. Araña cestera. Araña avispa.
Las argiopes son arañas de un tamaño relativamente importante, con un notable dimorfismo sexual entre machos y hembras, siendo estas últimas de un tamaño considerablemente mayor que el de los machos (hasta cinco veces).
El género argiope es propio de las regiones templadas y tropicales, siendo un comportamiento característico de las especies que se integran en él situarse en el centro de la tela de araña con la cabeza mirando hacia el suelo.
Viven durante el verano/otoño. Tras la cópula, la hembra comienza a aumentar de tamaño a causa de que acumula en el opistosoma (equivalente al abdomen de los insectos) varios centenares de huevos que pondrá a mediados/finales del otoño.
En España se dan tres especies del genero argiope: lobata, bruennichii y trifasciata.
A la argiope bruennichii podemos localizarla de junio/julio a septiembre/octubre en zonas herbáceas soleadas, construyendo sus telas de araña a escasa distancia del suelo.


La bruennichii se alimenta de insectos (libélulas, grillos, saltamontes, polillas...).
Después de la cópula la hembra devora al macho y realiza una puesta de unos cuatrocientos huevos.


No hay comentarios:
Publicar un comentario