
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Lamioideae
Género: Phlomis
Especie: P. lychnitis
Nombre binomial: Phlomis lychnitis
Nombre común: Oreja de liebre. Orejuda. Candilera. Sanjuanes. Mechera. Hierba de las torcidas...
Endémica del sur de Francia y de la península Ibérica, es una planta vistosa, de tamaño por lo general inferior a los setenta centímetros, que florece de mayo a julio, fundamentalmente en terrenos secos, soleados, ricos en yesos o sal, de altitud inferior a los mil quinientos metros. Su flor es de buena calidad para la producción de miel.

Se le atribuyen propiedades medicinales para el tratamiento de las hemorroides y para la diarréa.
La capacidad de absorción de su tallo y hojas determinó que en el pasado se utilizase, impregnadas en aceite, como mechas de lámparas y torcidas de candil, de donde le viene el nombre de candileras.

No hay comentarios:
Publicar un comentario